Digitalis purpurea
Descripción: La digital se desarrolla en un ciclo de dos años; en el primero, tras germinar, produce únicamente una roseta de hojas basales, ovales, dentadas y de largo peciolo, mientras que durante el segundo año se desarrolla un tallo largo (0,50 a 2,5 m) y cubierto de hojas sésiles y rugosas; todas las hojas de esta planta son ligeramente pubescentes, dentadas, simples y alternas, con el envés finamente texturado; se hacen más pequeñas hacia la cima del tallo. Las flores forman racimos colgantes terminales; son tubulares, de hasta 5 cm de largo, con pétalos de color que varía desde el amarillo pálido hasta el rosa intenso por el exterior y púrpura en el interior de la corola. Florecen de junio a septiembre en el hemisferio norte, dando lugar luego a una cápsula. La polinización es realizada por abejas. Las semillas son dispersadas por el viento.
Hábitat: Se presenta en la zona norte de la provincia y en una variada gama de ambientes, que incluye los roquedos y pedregales silíceos, los márgenes de caminos y herbazales periforestales; pero siempre en áreas de montaña con suficiente humedad climática.
Nombre común: Digital común, dedalera
Toxicidad: Toda la planta