Genista scorpius
Descripción: Es un arbusto derecho, espinoso, de hasta 2 m de altura, muy ramificado y provisto de fuertes espinas laterales, axiales, en disposición alterna, muy punzantes. Ramas adultas lampiñas, las jóvenes más o menos pelosas y cenicientas. Hojas escasas, simples, alternas, lampiñas por el haz y sedosas por el envés. Flores geminadas o en hacecillos de 3 o más, raramente solitarias, en el extremo de brotes laterales o sobre las espinas; se producen en gran número. Cáliz bilabiado, peloso o lampiño, con labios más cortos que el tubo, corola amariposada, de color amarillo. Florece de enero a julio según la localidad y el año; el fruto es una legumbre alargada, lampiña, muy comprimida de 15 a 40 mm, con 2 a 7 semillas que se marcan al exterior.
Hábitat: Una de las especies más extendida por la provincia. Su medio natural lo viene a tener en los matorrales secos y soleados que sustituyen a los bosques esclerófilos mediterráneos de montaña, pero la vemos colonizar con facilidad las tierras de labor abandonadas, medios forestales no muy densos, taludes, cunetas y eriales diversos. Solamente rehuye las zonas silíceas más elevadas y húmedas, por lo que se enrarece en el noroeste.
Nombre común: Aulaga