Malva sylvestris



Descripción: Es una perenne herbácea o algo leñosa en la base, de hasta 2 m de altura. Generalmente posee hábito erecto, con ramificaciones. El tallo puede ser glabrescente a pubescente. Las hojas son palmatífidas, alternas y pecioladas. Florece en primavera hasta mediados de verano, produciendo inflorescencias en forma de racimo de cimas helicoidales; las flores, hermafroditas miden entre 2 y 6 cm de diámetro, con pétalos purpúreos o rosa, con venas más oscuras. El perianto es pentámero, con calículo de 3 piezas soldadas en su base. Las flores se cierran al anochecer y cuando hace mal tiempo para proteger el polen. La polinización es esencialmente entomógama, aunque son capaces de autopolinizarse. El fruto es una cápsula (esquizocarpo) formada por varios mericarpos, de forma ariñonada, de color pardo y con costillas laterales sinuadas en abanico radial.

Hábitat: Muy extendida por toda la provincia, formando parte de herbazales nitrófilos de toda índole cerca de zonas habitadas o transitadas.

Nombre común: Malva común